Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz
Padrino de la XV Edición: Armando del Río

Nació en Zaragoza y lleva más de 30 años dedicado al mundo de la interpretación. Terminados sus estudios secundarios, Armando se matriculó en la Escuela de Cine TAI de Madrid, donde estudió Dirección Cinematográfica. Mientras realizaba sus estudios, empezó ya a participar en algunas obras de teatro, medio en el que tiene una dilatada carrera, habiendo incluso dirigido algún montaje y escrito alguna obra teatral.
En cuanto al cine, su debut tuvo lugar de la mano del director Bigas Luna, que le ofreció un pequeño papel en la película “Jamón, jamón”, en el año 1992.  Ha trabajado bajo las órdenes de Pedro Olea, Montxo Armendáriz, Álvaro Fernández de Armero o Juan Luis Iborra.

Su fama se dispara especialmente a partir de 1997, donde comienza a trabajar en la serie Más que amigos de Telecinco, y un año después en Compañeros. Entre sus trabajos más destacados en la pequeña pantalla se encuentran Hospital Central, Sin tetas no hay paraíso, Gran Reserva, El nudo entre otras muchas series.
En el teatro Armando del Río ha desarrollado una larga carrera con más de 20 montajes, entre los que destacan La barraca, Los tres monsqueteros, Alejandro Magno o Tarántula entre otros.

De cerca

En una entrevista guiada por Darío Villagrasa, Armando de Rio nos condujo a través de su extensa experiencia en el mundo del espectáculo,
Estudió dirección cinematográfica en la escuela de cine TAI de Madrid, al mismo tiempo que se dedicaba al teatro como actor. Su primera incursión cinematográfica fue un papel protagonista en Jamón, jamón, a las órdenes de Bigas Luna, en el año 1992. Ha participado en multitud de series de televisión, destacando papeles fijos en CompañerosHospital Central y A tortas con la vida, donde era protagonista junto con Blanca Oteyza. Además cuenta con una amplia experiencia teatral, habiendo sido también director en la obra Wuaja! y autor de Cita con San Pedro (ambas con su participación también como actor). En 2006 estrenó La leyenda del hombre lento, corto que dirigió y del que era productor y guionista. Este trabajo le dio el Premio del Público al mejor cortometraje en el Festival Internacional de Cortos Fib. Además, ha presentado el programa de viajes La magia de Viajar para Aragón Televisión.

Scroll al inicio